Blog informativo!!

Noticias principalmente tecnológicas

viernes, 22 de mayo de 2020

Empresas que se unen para el rastreo de COVID-19

1. Apple y Google y su tecnología para rastreo de contactos de COVID-19

Apple y Google permitirán crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19. La aplicación es una interfaz de programación de aplicaciones compatible para Android o iOS.

2. Ubisoft une a Latinoamérica en sistema de Rainbow Six Siege
La empresa de videojuegos Ubisoft presentó un nuevo formato competitivo internacional de Rainbow Six Siege para Latinoamérica que unirá a los circuitos hispanohablantes, México y Suramérica, con Brasil, en tres campeonatos regionales durante el año. 

3. Shops, la apuesta de Facebook por el comercio digital
Facebook lanzó por el comercio digital: Shops, una herramienta gratuita que permite a las empresas trasladar su catálogo completo de mercancías a la red social y demás aplicaciones. Shops contribuirá a aumentar su facturación con la publicidad, que ha sufrido un duro golpe del parón económico por culpa del COVID-19.




Para ver otros 4 ejemplos de empresas que se han unido, pinchar aquí

lunes, 18 de mayo de 2020

TikTok crece en plena crisis del coronavirus

TikTok es una red en la que sus usuarios graban vídeos de unos segundos y los comparten entre sus seguidores.

La red ofrece un entretenimiento fácil y rápido. Sus vídeos de quince segundos son un entretenimiento perfecto y una vez que has visto uno, con un toque del dedo se ve uno nuevo.
Los principales factores que hacen esta red social tan conocida son los siguientes:

Mini clips con mucho éxito: cualquiera puede ser famoso de la noche a la mañana.

Adolescentes sobreexpuestos: escotes, traseros y hasta erecciones con el fin de conseguir me gustas.

Audiencia millonaria y cada vez de más edad:  en España el confinamiento consigue que la red crezca con populares hashtag como #YoMeQuedoEnCasa, que acumula más de 3 billones de visualizaciones o #AplausoSanitario que supera los veinte millones.

martes, 12 de mayo de 2020

‘Spot’, el perro-robot que ayuda a mantener la distancia de seguridad en los parques de Singapur

Coronavirus: 'Spot', el perro-robot que vigila la distancia social ...El nuevo perro-robot creado por los recursos tecnológicos, un laboratorio de innovación por antonomasia, para frenar los contagios del COVID-19 que ahora mismo es el país con más casos del sureste asiático.

Las palabras textuales que dice el perro-robot son “Mantengamos Singapur a salvo. Por su propia seguridad y la de quienes le rodean, por favor guarden al menos un metro de distancia de seguridad. Gracias”

Spot es un dispositivo diseñado con la forma de andar y la estructura de un perro que pasea por el parque desde el pasado viernes, sorprendiendo a las personas que salen a hacer ejercicio. El androide está equipado con sensores y cámaras 360 grados, puede correr a una velocidad de 1,6 metros por segundo y soportar temperaturas extremas: desde los -20 a los 45 grados. Manejado por control remoto, tiene capacidad para calcular el número de visitantes del parque, pero no puede identificarles.

NOTICIA  IMAGEN

domingo, 3 de mayo de 2020

Amazon cierra el primer trimestre de 2020 sin ganancias pese al aumento en las ventas


Archivo:Amazon logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
 Amazon ha informado este jueves que podría registrar su primera pérdida trimestral en cinco años debido a los gastos generados en la pandemia del covid-19, ya que prevé invertir unos 4.000 millones de dólares de las ganancias esperadas en la protección de su personal y testeos de coronavirus a gran escala.



Las acciones de Amazon, el minorista en línea más grande del mundo, cayeron un 5% este jueves tras el cierre de Wall Street. La compañía había facturado 75.452 millones de dólares en los primeros tres meses del año, un 26% más que los 59.700 millones de hace un año, pero el hecho del gran aumento de la facturación por el confinamiento de gran parte del mundo no se ha traducido en mayores ganancias, porque sus costes operativos se han incrementado sustancialmente, en especial los relativos a ventas, almacenamiento, tecnología y marketing.

El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos (la persona más rica del mundo), ha dicho en un comunicado que “la crisis actual está demostrando la adaptabilidad y durabilidad del negocio de Amazon como nunca antes, pero también es el momento más difícil que jamás hayamos enfrentado”.


  NOTICIA  IMAGEN 1  IMAGEN 2

¿Es seguro utilizar Zoom para videollamadas individuales o colectivas?

File:Zoom Communications Logo.svg - Wikimedia CommonsSu utilización se ha disparado después de que se decretara el estado de alarma, pero su uso masivo ha desvelado una serie de vulnerabilidades existentes en la aplicación que se han ido subsanando.

La evolución de la pandemia del COVID-19 y el confinamiento asociado de los ciudadanos ha traído consigo el uso generalizado de videoconferencias y aplicaciones de chat como ZoomSkypeWebExHousepartyGoogle Meet (Hangouts) o Microsoft Teams.
Concretamente, los datos revelan que las videollamadas individuales y colectivas a través de la aplicación Zoom se han disparado un 4.076 % con respecto a las jornadas anteriores a que se decretara el estado de alarma, según datos difundidos por Vodafone.
Sin embargo, su uso masivo ha desvelado una serie de vulnerabilidades existentes en la aplicación, lo que ha generado inquietud entre los usuarios. Esa circunstancia se ha visto reflejada en las consultas recibidas a través del número de WhatsApp 600 900 454 puesto en marcha por EiTB con el objeto de hacer frente a los #Coronabulos.
Problemas con los enlaces para entrar en las llamadas

Los chats de la aplicación también han dado lugar a la aparición de fallas de seguridad, que ocurrían cuando los usuarios intercambiaban los enlaces para poder entrar en los mismos con solo hacer clic. La manera en que se gestionaban estos enlaces permitía a potenciales atacantes modificarlos.
Un atacante podía usar esta técnica de forma maliciosa para hacerse con las credenciales de los usuarios de Zoom que pinchasen en los enlaces, obteniendo datos que podrían ser sensibles, como el nombre de usuario y su 'hash'.
También podía usarse para abrir aplicaciones en el dispositivo del usuario que hiciese clic en los enlaces, aunque en este caso los mecanismos de seguridad de Windows muestran antes un mensaje pidiendo confirmación al usuario.
Zoombombing
Otro de los problemas más habituales con los que se encontraban sus usuarios era que internautas que no habían sido invitados aparecían por sorpresa en las teleconferencias, un fenómeno bautizado como zoombombing.
Los hackers lograban acceder sin permiso a reuniones digitales de empresas, centros educativos o incluso estamentos gubernamentales, y, además de violar la privacidad de los participantes y acceder a la información que se estaba tratando, en algunos casos las interrumpían con lenguaje obsceno e incluso amenazas.
ENLACES NOTICIA   IMAGEN ZOOM

Infrarrojos para detectar rápida y económicamente el virus de la Covid-19

Un equipo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la empresa Boscalia Technologies está probando una técnica para detectar la Covid-19 con infrarrojos. Manuel de Luque nos habla de ello

Mientras el mundo sigue a la espera de una vacuna o tratamiento que ayude a frenar la expansión de la COVID-19, los científicos trabajan para detectar rápida y eficazmente el virus. 

Es una técnica innovadora y económica, que permite identificar el virus en menos de un minuto. Lo que supondría un avance, frente a los lentos y costosos test actuales. Esta técnica utiliza los infrarrojos para detectar la Covid-19 en fluidos humanos.

Manuel de Luque, director de Boscalia Technologies, nos habla de cómo funciona esta técnica que comenzaron a desarrollar hace justo un mes.



ENTREVISTA A MANUEL DE LUQUE       


Enlaces de las fotografías IMAGEN 1  IMAGEN 2

Empresas que se unen para el rastreo de COVID-19

1. Apple y Google y su tecnología para rastreo de contactos de COVID-19 Apple y Google  permitirán crear aplicaciones de rastreo de conta...